Para una mejor compresión del término, la Wiki lo explica con bastante acierto (sinceramente mejor que un servidor):
El término Avant-Garde metal engloba a bandas y músicos que "incorporan innovadores elementos en metal, que rompen las convenciones, derriban muros y cruzan fronteras". ...el Avant-garde es "un distanciamiento consciente de la escucha tradicional y de los hábitos de composición", descrito a veces como "interpretaciones progresivas, psicodélicas, surrealistas, fantasmagóricas, expresionistas, disonantes o extravagantes dentro del metal"
http://es.wikipedia.org/wiki/Avant-garde_metal (encontrando en el link las diferencias respecto al llamado Metal Progresivo)
el listado de 15 discos a recomendar:
.Ved Buens Ende – Written in Waters (1995)

Único en su especie y también de parte de este grupo Noruego (no llegaron a grabar nada más), Avant Garde-Death/Black Metal muy experimental con influencias de Rock In Opossition de por ej Univers Zero.
.Fleurety – Min Tid Skal Komme (1995)

Imprescindible, EMHO incluso por delante del trabajo de Ved Buens Ende, es tipo Arcturus del álbum debut Aspera Hiems Symphonia (1997), pero sin la parte galáctica y cercanos al LP de Ved Buens Ende. Momentos más progresivos en cuanto cambios y estructuras, se pueden encontrar paralelismos con los primeros oscuros trabajos de Opeth.
.Ulver - Themes From William Blake's The Marriage of Heaven and Hell (1998)

Es con este cuarto álbum cuando estos Noruegos "cambian" radicalmente la propuesta inicial, y se adentran en la filosofía de realizar cada nuevo disco diferente al anterior (pudiendo haberse cambiado de nombre cada vez, pero no hicieron). De los trabajos más ambiciosos sin duda de su discografía, auténtica vanguardia que hiciéran a finales de los noventa compaginando -con toda naturalidad- metal industrial, con electrónica, folk, ambient, música neoclásica y bso.
.Maudlin of the Well – Leaving Your Body Map (2001)

Venidos desde Boston, banda bien conocida por la parroquia progresiva, en concreto por su último Part the Second (que se desligaba del Metal de corte experimental). El más logrado de su etapa anterior,Leaving Your Body Map, conformando una serie junto a otro disco, Bath, del mismo año. Mauldin parecen realmente escandinavos -algo que les pasa por ej a los magníficos de Portland, Agalloch, ofrece música oscura de corte Doom combinada con folk, ambient, música de cámara y jazz. Rupturistas en toda regla como ocurre con Kayo Dot, aunque sin los momentos post-rock de éstos.
.Sigh –Imaginary Sonicspace (2001)

Japoneses con una larga trayectoria. Les conozco solamente por este disco, es una banda algo extraña, oscura y con pasajes-estructuras -en este disco- de corte jazz-fusion, prog70, sin faltar el metal extremo.
.Winds – Reflection Of I (2002)

Noruegos, únicos e irrepetibles de la escena Avant-garde. Es lo más accesible y melódico aquí comentado. La intención musical es acompañar a sus composiciones de un cuarteto de cuerda y piano como principal instrumento, todo con una sutileza apabullante. Uno de los múltiples combos donde se encuentra el batería Hellhammer (Arcturus, Mayhem, etc), en este proyecto con nombre cambiado, se rodea de un buen plantel de músicos noruegos. La texitura musical la verdad se agradece, es menos caótica y calmada.
.Arcturus – The Sham Mirrors (2002)

Casi ni necesitan a estas alturas presentación, trabajo sensacional que puede afirmarse como uno de los trabajos IMPRESCINDIBLES del género Avant-Garde Metal realizados en Noruega. Futurista, Cosmique music y prog-psych-spacial perfectamente unido al Metal Extremo, hay más teclados que guitarras y eso personalmente ya lo dice todo.
.Solefald – In Harmonia Universali (2003)

Más Avant-Garde venido desde Noruega, éste es otro de esos que hay que escuchar, os lo aseguro. Relacionados estilísticamente con otras bandas como Vintersorg o Age of Silence, estos si cabe más de corte progresivo (pianos y hammonds), destacan por ofrecer dosis de jazz con utilización de Saxos y distintas partes vocales. A descubrir sin tapujos.
.Kayo Dot – Choirs of the Eye (2003)

Algunos miembros de Maudlin of the Well practicando noise y post-rock, con partes fuertes de metal y música clásica. La fusión está ejecutada mediante una instrumentación diversa, que prácticamente es imposible de ver en ninguna banda de rock convencional hoy en día.
.Age of Silence – Acceleration (2004)

De nuevo Hellhammer (Arcturus, Mayhem, etc) con el vocalista de Solefald y el teclista de Winds, entre otros. Experimentales y musicalmente deslumbrantes. Los teclados se destacan de nuevo por encima de las guitarras, recordando a un cruce de Arcturus de Sideshows Symphonies y los penúltimos trabajos de Vintersorg. Lástima que el EP que sacaron después no fuera tan bueno, ni les hiciera tener continuidad.
.Peccatum – Lost in Reverie (2004)

A estos los conozco exclusivamente de este álbum; decir que es el proyecto de la esposa de Ihsahn, que junto a su marido hace música más pausada que los trabajos de su cónyuge en solitario. Metal lento y oscuro, muy espaciado en las composiciones con partes de jazz, y de tango-cabaret oscuro.
.Subterranean Masquerade - Suspended Animation Dreams (2005)

Proyecto formado por miembros de Winds, Agalloch, Novembers Doom. Más buena dosis de experimentalidad radical del género, se permiten tocar distintos estilos aparte del metal extremo, hay folk, partes jazzeras (vientos), rock sinfonico (influencias a Pink Floyd) pop, orquestaciones... Un álbum comentado en los circulos progresivos, lamentablemente sin ninguna continuidad en la actualidad (el segundo LP se resiste a salir).
.Virus – The Black Flux (2008)

Estos son realmente extraños y también muy fácil saber porqué: es la continuación musical de Ved Buens Ende. Tienen su punto aunque no para todos los paladares auditivos. ^-^ Éste creo que no lo supera el reciente editado en 2011, The Agent That Shapes the Desert, pero en los circulos ponen mejor el primero de su discografía, Carheart y no lo he podido comprobar. :hmm:
.Ihsahn – After (2010)

Ihsahn es el cantante de los míticos blackmetaleros Emperor, que con la madurez de edad le llegó seguramante la musical, o por lo menos así lo cree él, cambiando el registro por completo con su particular aquí Death-Black prog experimental. Incluye saxofones de la mano del noruego Jørgen Munkeby (Shining, no confundir con Shining de Suecia) y una banda de apoyo apasionante (los músicos de Leprous) ofreciendo variedad oscura entre caña y momentos melódicos de calma. Sin más que decir, recomendable y dirigido a quienes les mole Arcturus, Enslaved (etapa actual), y demás yerbas noruegas.
.A Forest of Stars – Opportunistic Thieves of Spring (2010)

Por último estos ingleses de esencia Black Metal pero muy alejados de parecerse cualquier banda de la vieja escuela. Pura vanguardia en la escena Avant, muy oscuros y extraños, partes folk (tipo Tenhi) y cercanos a la música fantasmagórica y bizarra de Sleepytime Gorilla Musseum.
Perdón por el ladrillaco, espero que sirva por lo menos de guía para iniciarse, o para completar lo que ya conocieráis del género.
Antonio