Suscribo todo lo comentado por Carlos en su experiencia en París. La mayoría de temas en directo superan el estudio, pero en especial HOLY DRINKER y THE WATCHMAKER. Pero luego estan INDEX que para mi justifica por si sola el concierto, y una HARMONY KORINE que te lleva al éxtasis absoluto en directo y una RAIDER II que te deja sin aliento. Tenía dudas de que mi tema preferido del THE RAVEN, que es el tema que da nombre al álbum perdería su magia en el directo, pero para mi Steven está mejor que nuca en la parte vocal y el tema no pierde nada de su esencia emotiva/oscura. Puro sentimiento, imposible de explicar lo que me contagia este tema que se está convirtiendo en mi tema preferido (especial) de toda la carrera de Wilson, ahí es nada! (por cierto, Carlos, comentas más bien poco/nada de ese tema... tan Holy Drinker, tan Holy Drinker...jeje...) Al final Steven estuvo muy amable con nosotros (efecto Laura) y sorprendido de encontrarnos tan lejos en esta ocasión. Steven nos confirmó que hay fecha atada y concretada en Madrid y que espera concretar pronto con Barcelona, que estan en contacto con promotores locales. Eso va a ser en Octubre y os aseguro un espectaculo irrepetible con unos músicos que juegan otra liga, y que como bien decía Carlos superan, me duele decir por goleada pero creo que sí, lo visto y escuchado con PT.ESTOCOLMO 16-03-2013 --------------------- Luminol Drive Home The Pin Drop Postcard The Holy Drinker Deform to Form a Star Watchmaker Intro Video The Watchmaker Index Insurgentes Harmony Korine No Part of Me Raider II The Raven That Refused to Sing Encore: Radioactive Toy
jueves, 21 de marzo de 2013
STEVEN WILSON - ESTOCOLMO 16-03-2013
lunes, 18 de marzo de 2013
Resultados mejores discos de 2012!!!!!!
Bueno pues sin más dilación ahí van los resultados, primero como en las elecciones los datos de participación (10 listas), y ahora sin más los resultados:
[64 p] 1.- Storm Corrosion - Storm Corrosion [43 p] 2.- Astra - The Black Chord [41 p] 3.- Anathema - Weather Systems [38 p] 4.- Anglagard - Viljans Öga [38 p] 5.- Ian Anderson - Thick As A Brick : Whatever Happened To Gerald Bostock [32 p] 6.- Marillion - Sounds that Can't Be Made [26 p] 7.- Rush – Clockwork Angels [24 p] 8.- Devin Townsend Project - Epicloud [23 p] 9.- Magma - Felicite Thosz [18 p] 10.- Echolyn – Echolyn [17 p] 11.- The Mars Volta - Noctourniquet [16 p] 12.- Enslaved - RIITIIR [16 p] 13.- Muse - The 2nd Law [15 p] 14.- Big Big Train - English Electric (Part One) [15 p] 15.- RPWL - Beyond Man and Time [14 p] 16.- Between the Buried and me – The Parallax II: The Future Sequence [12 p] 17.- Toundra - III [12 p] 18.- Rick Wakeman - Journey To The Centre Of The Earth (2012 edition) [10 p] 19.- Dordeduh - Dar De Duh [9 p] 20.- Alamaailman Vasarat – Valta [9 p] 21.- Beardfish - The Void [9 p] 22.- Mystery. The world is a game. [9 p] 23.- The Flower Kings - Banks of Eden [9 p] 24.- Viaje a 800 - Coñac Oxigenado [8 p] 25.- The Enid - Invicta [8 p] 26.- THE PINNEAPLE THIEF "ALL THE WARS" [8 p] 27.- Neal Morse - Momentum [7 p] 26.- Dead Can Dance - Anastasis [7 p] 26.- Unitopia - Covered Mirror Vol. - Smooth as Silk ... [6 p] 29.- Citizen Cain - Skies Darken [6 p] 29.- Hostsonaten - The Rime of Ancient Marine Chapter One [6 p] 29.- Silver key. in the land of dreams. [6 p] 29.- The Keith Emerson Band - Three Fates Project [5 p] 33.- STEVEN WILSON "CATALOGUE/PRESERVE/AMASS" [4 p] 34.- Distorted Harmony - Utopia [4 p] 34.- Ihsahn - Eremita [4 p] 34.- KATATONIA "DEAD END KINGS" [4 p] 34.- Locanda Delle fate: "The Missing Fireflies" [3 p] 38.- Kotebel Concerto for Piano and Electric Ensamble [3 p] 38.- Tiles "Off The Floor" [3 p] 38.- XII Alfonso: "Charles Darwin" [2 p] 41.- Aranis - Made in Belgium. [2 p] 41.- DeWolff - DeWolff IV [2 p] 41.- HARVEST "CHASING TIME" [2 p] 41.- Maurizio Di Tollo - L'Uomo Trasparente [2 p] 41.- Rick Wakeman - Journey To The Centre Of The Earth (2012 edition) [1 p] 46.- 3RDegree: "The Long Division". [1 p] 47.- Alphataurus - Attosecond [1 p] 48.- Arjen Anthony Lucassen - Lost In The New Real [1 p] 49.- Colossus Projects - The Stories of H.P. Lovecraft - A Synphonic Collection [1 p] 50.- Dean Watson - Imposing Elements [1 p] 51.- Galahad - Battle Scars [1 p] 52.- Galahad - Beyond the Realms of Euphoria [1 p] 53.- Glass Hammer: "Perilous" [1 p] 54.- I And Thou - Speak [1 p] 55.- Izz - Crush Of Night [1 p] 56.- Kaipa - Vittjar [1 p] 57.- Keith Emerson - Three Fates Project [1 p] 58.- L'Estate di San Martino: "Alsete di Masantino". [1 p] 59.- Meshuggah - Koloss [1 p] 60.- Motorpsycho - The Death Defying Unicorn [1 p] 61.- OSI - Fire Make Thunder [1 p] 62.- Pineapple Thief - All The Wars [1 p] 63.- SIGUR ROS "VALTARI" [1 p] 64.- Steve Hackett: "Genesis Revisited II" [1 p] 65.- Sunchild - Isolation [1 p] 66.- Sylvan - Sceneries [1 p] 67.- Syndone: "La bella è la bestia" ¿Que os parece? ¿Estais de acuerdo? ¿Os sobra alguno en el top-10? ¿echáis de menos alguno? Ahora opino yo en otro mensaje que este debe ser neutral :-) Saludos y gracias muchas a los votantes, no hay que dejar morir las tradiciones...
Morse + TFK + Transatlantic + ...
Bon dia! Aquesta vegada només 15 dies de retard en la crònica! Tant els Flower Kings com el Neal Morse ens van obsequiar amb una exhibició de virtuosisme, de bon ofici i de música sense concessions (una música on no hi ha guarnició, tot és tall). Van causar sensació el bateria anomenat Mike Portnoy i el guitarrista "morenet" de Neal Morse (Adson Sodré?). Tècnicament les dues bandes impecables, però les composicions de Morse molt més inspirades que les de TFK. Jo diria que TFK va sonar com el "tiqui-taca" del Barça els dies que estan espessos (al camp del Milan) i NM com el mateix "tiqui-taca" el dia que estan inspirats (quan va venir el Milan). I per rematar-ho, la "Transatlantic Stravaganza" que s'anunciava a l'entrada va consistir en la tornada a l'escenari de Morse i Stolte, als quals es va afegir Portnoy, i després van anar incorporant-se tots els membres dels dos grups per fer un medley impressionant amb l'escenari a punt d'enfonsar-se pel pes de tanta gent. La vetllada va comptar amb la presència d'il·lustres personatges: Jaume Aler, Carles Batet, Pedro Campillo, Matias Lizana, Enric Minguillon, Carles Pinós, Guillem Roma, Rafa Tintoré... (Com sempre, les noies van aparèixer quan es va fer el relleu i va obrir la discoteca.) A continuació el set-list "tret d'error u omissió": The Flower Kings 1.Numbers 2.The Truth Will Set You Free 3.Rising the Imperial Medley 4.Last Minute on Earth 5.In the Eyes of the World Neal Morse 1. Momentum 2. Author of Confusion -Question Mark Suite- 3. The Temple Of The Living God 4. Another World 5. Sweet Elation 6. 12 7. Entrance 8. Inside His Presence 9. World Without End Transatlantic 1. Bridge Across Forever Medley 2. All of the Above 3. Overture 4. A Man Can Feel 5. Rose Colored Glasses 6. Stranger In Your Soul Fins ara! Josep M.
The Raven en París, madre mía.
… pues debo deciros que lo del viernes por la noche en París superó mis expectativas, que ya se sabe que eran altísimas ;-). Ojalá cuando venga a Barcelona, si viene, tenga el acierto de tocar el set list que os dejo aquí, porque fue algo mágico, con un sonido espectacular que no recuerdo haber escuchado nunca tan nítido, limpio y directo, muy lejos ya de aquellos Porcupine de Bikini hace un montón de años, todos los puestos de aquella alineación han quedado superados, todos. Quiero destacar unas cuantas cosas: Wilson es un trabajador incansable y se nota. Como cualquier otro profesional que se precie ha sabido rodearse de unos músicos que le hacen todavía más grande y que dejan, es mi opinión, a una distancia sideral en el directo a los que le acompañaron en PT. Wilson se dedica a cantar, que lo hace cada vez mejor, lo cual supongo debe ser también trabajo previo, y a tocar partes concretas que se reserva pero, en realidad, es la banda la que sostiene un concierto de música absolutamente bien sincronizada, sincopada, ejecutada y trabajada. No hay otra forma de describirlo, en serio. En The Holy Drinker, por ejemplo, Wilson toca el bajo, pero podría tocar la botella de anís o los bongos y cantar, porque el resto es cosa de los monstruos que le acompañan, qué pasada señores. En directo The Watchmaker gana por goleada a todos los demás temas de The Raven, es increíble lo que gana en el directo desde las iniciales y preciosas guitarras hasta el final apoteósico, eso sí, el sólo de guitarra de Drive Home del barbudo guitarrista que no se mueve ni un milímetro en todo el concierto supera totalmente al de la grabación, imaginaos como es, no sé si improvisa pero lo parece, el tipo éste parece que toque narcotizado pero señores, qué dedos tiene, qué precisión y que capacidad para asumir los sólos bajo la atenta mirada de un Wilson que, debo decirlo, lo mira casi con envidia y asume lo que hay: él no tocaría así en años, y esa es su virtud, ha sabido crear una banda apoteósica. The Holy Drinker hasta su parte final suena menos contundente que en el disco, al menos eso me pareció, pero el final es lo esperado en directo, para morirse el crescendo. El concierto comienza sin piedad, salen al escenario y a los dos segundos entra Luminol con una fuerza total, con un bajo descomunal y un batería que se sale durante todo el concierto, es acojonante lo de este músico que se echa a la espalda cada tema como si nada, y que no entiendo como aguanta físicamente el esfuerzo. Pero amigos, después de The Watchmaker, a mí personalmente me pareció que la ejecución de Index,Significant other, Harmony Korine ( impresionante) y sobre todo, sobre todo, Raider II ( enterita y madre mía cómo la tocaron) fueron realmente deslumbrantes, de verdad, lo de Index en directo es todavía más Gabriel puro, por mucho que nadie lo quiera destacar, con un Wilson que canta como nunca le he oído, y lo de Raider II es que es descomunal, el batería parecía el Inspector Gadget sacando manos y cruzando los brazos para llegar a todas partes, acaba el tema de pié y la gente no se tiró al escenario porque estábamos en un teatro, en un sitio al aire libre lo mantean, joer, que manera de tocar señores, qué pedazo de músico, qué fuerza y qué precisión, Raider II en directo es un tema sensacional donde se nota que la banda expone sus mejores galas, todos tocan a tope con una precisión y una fuerza descomunal, ni The sky ni nada, a partir de ahora hay que rezar para que toquen Raider ii en directo porque lo convierten en una obra de arte, en serio. Tuve además la suerte de que tocaran uno de mis ( o él) temas favoritos de Wilson, Deform to form a Star, que en directo supone una delicia con un Travis que no falla ni una nota y se luce, es impresionante como toca, así como el teclado, que se sale en la preciosa intro, y la voz de Wilson otra vez te deja parado. Por cierto, la voz del melenudo bajo es bonita y las armonías con Wilson le salen preciosas, pero en esto ha perdido la sutileza y el tono del antiguo guitarra, eso sí, como bajo yo no he escuchado nada igual en directo durante todos los temas. Honestamente, y me he dicho a mí mismo :" Carlos no exageres", no creo haber oído nunca una banda así, con un sonido tan impecable. Lo diré de otra forma: es el disco el que no llega al directo, así de claro, Wilson ha dado la vuelta a la tortilla y ha fabricado unos temas que en directo superan a la grabación, se nota que hay un trabajo enorme detrás. Wilson estuvo muy simpático, contando que empiezan con Luminol porque es un tema "corto" ;), y explicando cómo la historia de The Holy Drinker es de un maleante pero que la de index o la de Raider ii son mucho más fuertes, también explicó que el encore de PT, Radioactive Toy, lo compuso de adolescente pero, al tocarlo, fue cuando comprendí lo que ha ganado con estos músicos, no es el mismo tema, la presencia de unos teclados y un bajo acojonantes y el sólo de guitarra del final es incomparable, es otro tema, de verdad , final apoteósico con la gente alucinando, yo tenía mis dudas pero es que estos tipos hacen que lo que Wilson imagina se convierta en magia, vaya músicos. El lugar es perfecto, Le Trianon, sonoridad impecable, asientos cómodos, un teatro antiguo pero con clase, a diez minutos andando de la Gare du Nord, que a su vez está a una hora en tren del aeropuerto Charles De Gaulle, al pié de Montmartre, en pleno Pigalle, con el Sacré Coeur a dos minutos, rodeado de tiendas de música y sexo, con varios Hoteles caros y baratos de los que te caes de la cama y apareces en la cola para entrar, y con anuncio en abril de que toca Hackett… . Ojalá, repito, venga a Barcelona, no os lo perdáis, yo no pienso perdérmelo. Set List de París: 1. Luminol 2. Drive Home 3. Pin Drop 4. Postcard 5. The Holy Drinker 6. The Watchmaker 7. Index 8. Deform to Form a Star 9. No Part of Me 10. insurgentes 11 Harmony Korine 12. Raider II 13. The Raven that Refused to Sing 14 (encore). Radioactive Toy
carlosgambero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)